Me gustaría presentarle a Ana Carmona Ruiz la primera mujer jugadora de fútbol en España.
Hoy en día esta mas de moda que nunca el fútbol femenino en nuestro país, pero para llegar hasta aquí ha habido un largo camino. Por eso, he querido destacar esta figura desconocida sin la que el fútbol femenino no sería lo que es hoy.
Ana Carmona Ruiz originaria de Málaga nació el 16 de Mayo de 1908 y falleció en 1940 a la corta de edad de 32 años por culpa de la enfermedad del tifus. Tanto ella como su familia vivieron siempre en la ciudad de Málaga y estuvieron muy ligados, además del mundo del fútbol, a la vida y trabajos en la mar.
Hay que destacar que esta mujer no jugaba con otras mujeres sino que lo hacía con hombres, lo que hace aun mas visible la gran dificultad que tenía y la gran fuerza de voluntad que tuvo para sobreponerse a todos los impedimentos que le surgieron.
Ana apodada como "NITA", jugó en el Sporting de Málaga y en el Vélez Club de fútbol.
Nita no era aceptada en el mundo del fútbol ya que era visto como un deporte solo para hombres, por eso fue perseguida hasta el punto de que llegó a ser arrestada por alteración de orden público.
Sus compañeros de equipo la llamaban la "Veleta" por lo rápido que cambiaba de apariencia para intentar parecer un hombre y pasar desapercibida. Nita se ocultaba el pelo con gorras y boinas, se vendaba el pecho, usaba camisetas anchas y hasta pantalones largos y anchos.
Sus compañeros hablaban de ella como una gran jugadora y en su fallecimiento fue enterrada con una camiseta del Sporting de Málaga.
Creo que este tipo de ejemplos son los que hacen que la sociedad avance, y este caso es uno de los más destacados en el mundo del fútbol ya que son los que abren camino en los momentos más difíciles y donde la restricción de derechos era muy grande.
Para mi Nita Carmona esta a la altura de Alexia Putellas.
Fuentes: COPE Y WIKIPEDIA.
Comentarios
Publicar un comentario