NOTICIA DE DESIGUALDAD DE LA SEXTA: https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/paredes-cristal-tercer-sector-plantillas-80-mujeres-puestos-responsabilidad-ellos_20230311640c8f827262e50001a3c5c0.html
"Pese a que las plantillas de empresas del tercer sector están compuestas mayoritariamente por mujeres (ocho de cada diez empleadas), sólo un 53% están dirigidas por mujeres. La presencia femenina baja al 49% en la juntas directivas y patronatos".
Así titula esta noticia.
Quería hacer una reflexión sobre este tema.
Hoy este tipo de desigualdades se siguen viendo de manera recurrente.
Me pregunto si tiene que ver solo con un tema de desigualdad de género o simplemente por egoísmo basado en temas económicos y de poder.
Si lo pienso detenidamente creo que es una mezcla de todo.
Por un lado, hay muchos hombres en grandes empresas que son reacios a la entrada de mujeres en puestos directivos o con gran responsabilidad. Esto tiene que ver con la educación recibida desde que son pequeños ya que perciben a la mujer como una amenaza que viene a quitarles los que es suyo. Además, suele ocurrir que cuando se jubilan dejan a alguien como su sucesor sin basarse por supuesto en méritos laborales sino mas bien en compadreo y desigualdad.
Por otro lado, está el aspecto económico y los estratos de poder. Independientemente del género, la educación recibida desde niños ha hecho que la sociedad sea egoísta y vea todo como una amenaza. Estamos continuamente alerta y compitiendo por conseguir mas, y esto, hace que las mujeres se topen para llegar a los puestos mas altos de las empresas no solo con el problema de la desigualdad, sino con la sociedad capitalista que hemos creado respecto a materia económica y de posición social.
La solución desde mi punto de vista es la educación. una educación desde niños donde se haga hincapié en la igualdad entre hombres y mujeres y una educación que abrace el compartir con los demás y no solo el querer conseguir cada vez mas cueste lo que cueste.
Comentarios
Publicar un comentario